LEG15
Soy Lourdes Escobar García, alumna de 1º A Primaria y en este blog hablaré, al igual que mis compañeras, de todo lo que haga cada semana y nuestros problemas y avances en los trabajos de Tecnología de la Información.
Durante el primer mes, es decir febrero, hablamos de dos semanas distintas:
17 al 22 de febrero: empezamos a crear el blog y los trabajos de la asignatura.
24 al 26 de febrero: se realizaron las Jornadas Deportivas en el centro Universitario de Magisterio Mª Inmaculada, en Antequera. En ellas se hicieron durante 3 días torneos de varios deportes, desde el fútbol hasta el pádel, pasando por el baloncesto, volleyball y el baile. Al terminar las jornadas, el miércoles 26 se realizó un almuerzo conjunto entre todos los alumnos participantes y profesores.


Durante el segundo mes, marzo, realizamos los siguientes trabajos:
2 al 6 de marzo: hemos comenzado a usar la app llamada Scratch, y a continuación seleccionar el ciclo y la asignatura sobre los que realizaríamos varios juegos. Estos serían, matemáticas y el primer ciclo de primaria para así trabajar de una forma más entretenida este tema.
9 al 13 de marzo: uno de los días se hizo una visita a Antequera, en la que se vio el Dolmen de Menga, el Dolmen de Viera y la Cueva del Romeral.
Otro de los días, continuamos haciendo los juegos en Scrtach, que tras elegir los contenidos en la "Ley del 17 de marzo", tratarían sobre las líneas rectas, curvas, geometría, etc.


16 al 20 de marzo: tras la anulación de las clases debido a la enfermedad del COVID-19, hemos comenzado a dar las clases por videoconferencia a través de una aplicación llamada "Zoom". A su vez, seguimos avanzando con los juegos del scratch y estudiando los apuntes que ya han sido enviados para el primer parcial.

23 al 27 de marzo: durante esta semana y continuando con las clases online, hemos continuado creando los 3 juegos (link en página principal) que correspondían a la siguiente actividad de TIC. Así, estamos aprendiendo como usar métodos interactivos para ayudar a los más pequeños a aprender mientras juegan.
Pasamos al tercer mes, abril:
30 de marzo al 3 de abril: tras comenzar el mes de abril y finalizar la creación de los juegos, los hemos publicado. La cuarentena sigue en pie y la situación por el COVID-19 empeora poco a poco.
13 al 17 de abril: esta semana hemos decidido modificar todo el blog. De esta forma, queda mucho más estético y bonito. También hemos presentado uno de nuestros juegos en clase, en este caso ha sido el juego del "Tres en raya" y pensamos que ha tenido muy buen resultado.
20 al 24 de abril: tras finalizar la actividad anterior, comenzamos a crear nuestra idea para un vídeo, que deberá durar entre 5 y 7 minutos y tratar sobre un tema que hayamos elegido previamente. Escogida la idea, creemos que puede quedar un vídeo bastante original.
27 de abril al 1 de mayo: esta semana hemos creado el storyboard con una aplicación llamada "Storyboard that". Ha sido una herramienta muy útil, pues te daba la opción a variar el escenario, desde una feria, pasando por una discoteca e incluso grandes edificios. Existía una amplia gama de lugares, personajes, animales, formas, ideas, bocadillos para hablar, etc. Así mismo, podías dejar la viñeta con color, como si la hubieras dibujado con un lápiz e incluso con un bolígrafo. Hemos realizado 12 escenas que creemos representan a la perfección nuestra idea para el vídeo.
4 al 8 de mayo: tras finalizar el storyboard, comenzamos a pensar como elaboraríamos el vídeo, el programa de edición que usaríamos, etc. Cada una empezó a escoger los vídeos necesarios y a realizar los que no teníamos de antemano.
11 al 15 de mayo: durante esta semana estuvimos grabando vídeos y compartiéndolos entre nosotras.
18 al 22 de mayo: tras escoger los vídeos de cada una, Tania y Lorena me pasaron sus vídeos, sumándolos a los míos. Con el programa Movavi Video Editor juntamos cada uno de los vídeos, música, fotos e ideas, para crear un vídeo que desde mi punto de vista tiene un toque bastante gracioso, aunque tuvimos ciertos percances con la exportación del vídeo.
25 al 29 de mayo: durante esta semana me centraré en estudiar y organizar cada uno de los exámenes.
Comentarios
Publicar un comentario