Hola, soy Tania Luna Jiménez de 1º A de Primaria, soy una de las componentes de este blogg para la asignatura de Tecnología. Aquí voy a hablar sobre lo que realizamos cada semana y sobre las actualizaciones y trabajos de la asignatura de Tecnologías de la Educación.
FEBRERO:
Del 17 al 22: nos pusimos en marcha con el blogg.
Del 24 al 26: tuvieron lugar las Jornadas deportivas en el Centro Universitario de Magisterio M. Inmaculada de Antequera, para así fomentar las actividades deportivas y cooperativas que nos ofrecían los alumnos/as de 3º: fútbol, pádel, baloncesto, baile, voleibol, entre otras. Estas actividades duraron tres días y finalizaron con un almuerzo en el que se unieron tanto a alumnos como profesores.
MARZO:
Del 2 al 6: hemos empezado a utilizar la app de Scratch, que consiste en crear juegos de ordenador. Hemos elegido la edad del primer ciclo de primaria y la asignatura de matemáticas, ya que las matemáticas son una asignatura muy importante durante la etapa educativa, hemos pensado que sería más sencillo relacionarlo con niños de menor edad.
Del 9 al 13: el Martes de esta semana tuvimos la segunda salida curricular por Antequera. Visitamos la Cueva del Romeral, el Dolmen de Viera y el Dolmen de Menga.
En las demás horas de Tecnología seguimos haciendo los juegos en la app de Scratch.
Del 16 al 20: las clases han sido cortadas debido al COVID-19. A partir de ahora las clases serán virtuales, para dudas, cuestiones, fechas de trabajos o exámenes, o simplemente para seguir con el temario.
Por un lado seguimos con los juegos en la app de Scratch a través de videollamada con mis compañeras de grupo, ya que tenemos fecha de entrega.
Por otro lado debemos de sacar los apuntes para el primer parcial sobre la Ley para conocer el protocolo de actuación para el ciberacoso; ya que también tenemos fecha de examen.
Del 23 al 26: seguimos con las clases virtuales, esta semana hemos resuelto bastantes dudas sobre la aplicación de Scratch. Nos falta poco para terminarlo ya que el día de entrega es el lunes 30 de Marzo, hemos tenido algunos problemas a la hora de poder acabar el trabajo y de copiar el enlace, pero al final hemos podido solucionarlo. Ha sido una semana de muchos trabajos de las demás asignaturas también pero poco a poco hemos conseguido llegar al final.
MARZO-ABRIL:
Del 30 al 3: después de la entrega de los juegos hechos en el Scratch, hemos empezado con las exposiciones de estos mismos. Santi ha hecho una ruleta en la que la suerte decide quien expone su juego a los demás compañeros de la clase. Mientras tanto las clases siguen siendo a través de la pantalla ya que el confinamiento se ha alargado dos semanas más.
Del 6 al 10: esta semana es semana santa, en la que este año ha sido un poco diferente ya que no hemos podido salir a disfrutarla como cada año, debido a la cuarentena que debemos de cumplir. Esperemos que el año que viene podamos disfrutarla como cada año. En esta semana he tenido tiempo de descansar, pasarlo con mi familia y también echar un vistazo a los apuntes.
Del 13 al 17: en esta semana hemos decidido modificar el blogg y dejarlo más bonito y estético. Por otro lado hemos presentado uno de los juegos del Scratch "el tres en raya" y pensamos que ha tenido un buen resultado.
Del 20 al 24: al terminar esta última actividad comenzaremos a crear nuestra idea para crear un vídeo que deberá durar entre 5 y 7 minutos y debe de tratar de un tema que hayamos elegido previamente. Con el tema pensado creemos que puede salir una idea bastante divertida y original.
ABRIL-MAYO:
Del 27 al 1: esta semana hemos creado un Storyboard con una aplicación que se llama "Storyboard That". Ha sido una herramienta que nos ha ayudado bastante, ya que te daba la opción a cambiar el escenario tantas veces como quisieras además de tener una amplia gama de personajes, lugares, formas, animales, ideas, bocadillos para hablar, etc. También podías dejar la viñeta a color o en blanco y negro. hemos realizado 12 escenas que creemos que representan la idea perfecta para nuestro vídeo.
Del 4 al 8: en esta semana, el martes tuvimos el examen del Ciberbullying o Ciberacoso y el Grooming. Luego, Santi nos explicó el último trabajo del curso, que consiste en explicar una aplicación mediante la cual se hará una actividad y esto habrá que dejarlo plasmado en un word. Este trabajo es individual y se basará en nuestra nota final.
Del 11 al 15: en esta semana Santi nos ha dejado sus horas para seguir trabajando en el vídeo, editándolo o para empezar el trabajo final. Y también nos deja sus horas para tener tutorías y preguntar dudas sobre alguno de los trabajos por hacer.
Del 18 al 22: en esta semana Santi nos ha dejado sus horas para seguir trabajando en el vídeo, editándolo o para empezar el trabajo final. Y también nos deja sus horas para tener tutorías y preguntar dudas sobre alguno de los trabajos por hacer.
Comentarios
Publicar un comentario